El Voseo en Español

Se conoce como "voseo" el uso del pronombre "vos" como forma de tratamiento informal en los países de la región rioplatense (Argentina, Uruguay, Paraguay) y en algunas regiones de Bolivia, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
El pronombre "vos" indica aproximación al interlocutor y se usa en contextos familiares, informales o de confianza, este pronombre se utiliza en esas regiones como una alternativa de "tú" para el tratamiento de la segunda persona del singular. "Vos" emplea las mismas estruturas gramaticales que "tú" y se conjuga como él en todos los tiempos verbales excepto en Presente de Indicativo y en imperativo afirmativo.

PRESENTE DE INDICATIVO
FORMACIÓN - REGULARES FORMAS DE "VOS" FORMAS DE "TÚ"
Se remueve la letra "-i" de la forma de vosotros, pero se mantiene la acentuación.
Ejemplo:
Vosotros queréis. Resulta:
Vos querés.
¿Vos trabajás ocho horas? ¿Tú trabajas ocho horas?
¿Vos podés abrir la puerta ahora? ¿Tú puedes abrir la puerta ahora?

IMPERATIVO AFIRMATIVO
FORMACIÓN - REGULARES FORMAS DE "VOS" FORMAS DE "TÚ"
Se remueve la letra "-d" final de la forma de vosotros, y se adiciona la tilde. Ejemplo:
Vosotros esperad aquí. Resulta:
Vos esperá aquí.
Ordená el armario. Ordena el armario.
Salí ahora. Sal ahora.
Atención:
En el resto de los tiempos verbales "vos" usa las mismas conjugaciones que "tú".
Ejemplo:
Vos hiciste un buen trabajo.
hiciste un buen trabajo.

PRESENTE DE INDICATIVO - VERBOS IRREGULARES
VOS
cierras cerrás
quieres querés
sientes sentís
pides pedís
sueñas soñás
puedes podés
duermes dormís
das das
ves ves
sales salís
vienes venís
dices decís
huyes huís
oyes oís
eres sos
tienes tenés

IMPERATIVO AFIRMATIVO - VERBOS IRREGULARES
VOS
cierra cerrá
quiere queré
siente sentí
pide pedí
haz hacé
pon poné
sal salí
di decí
ven vení
sueña soñá
puede podé
duerme dormí
juega jugá
ten tené
sabe sabé
ve ve
obedece obedecé

Aprenda hoy