Usos y Funciones de "Se" en Español

"Se" es una palabra invariable que debe ser escrita sin tilde, al contrario de "sé" que es la forma que corresponde a la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo "saber" y a la segunda persona del singular del imperativo del verbo "ser".
Usos de la palabra "se":
1."Se" sustituto de "le, les": cuando los pronombres "le, les" anteceden a los pronombres de tercera persona "lo, los, la, las" de objeto directo adoptan la forma de "se" para evitar cometer cacofonía. En este caso "se" tiene función en la oración de objeto indirecto.
Ejemplos:
Le di un libro. = Se lo di. (un libro = lo)

Les di unas revistas. = Se las di. (unas revistas = la)
2."Se" pronominal: forma parte de la construcción de verbos pronominales en la terceira persona y no desarrolla ninguna función dentro de la oración. Para comprobar que "se" realmente es pronominal, el verbo debe poder conjugarse en todas las personas gramaticales usando los pronombres "me, te, nos, os".
Observe el siguiente verbo: "me arrepiento, te arrepientes, se arrepiente, nos arrepentimos, os arrepentís, se arrepienten". Comprobamos así que "se", en la siguiente oración está siendo usado de forma pronominal.
Ejemplos:
Se arrepiente de no haber cursado la facultad.

Se fueron sin decir adiós.
3."Se" reflexivo o recíproco: pronombre personal de tercera persona con valor reflexivo, es decir, el sujeto realiza la acción sobre sí mismo; o con valor recíproco, es decir, la acción es realizada por varios individuos, unos sobre los otros. En ambos casos el pronombre "se" puede realizar función de objeto directo o indirecto.
Ejemplos:
Carlos se afeita. (objeto direto reflexivo)

Carlos se lava los pies. (objeto indireto reflexivo)

Los chicos se abrazan fuertemente entre sí. (objeto direto recíproco)

Carlos y Luisa se escriben correos electrónicos todos los días. (objeto indireto recíproco)
4."Se" como intensificador del verbo: su presencia no es exigida por el verbo, solamente aporta matices expresivos y puede ser suprimido sin que la oración sufra mudanzas de significado.
Ejemplos:
Juan se leyó todo el contrato.

Juan leyó todo el contrato.
La partícula "se" también puede tener función de indicador de oraciones impersonales o de la voz pasiva refleja: en este caso la palabra "se" no alterna con los pronombres átonos correspondientes a las otras personas como ocurre en el ejemplo de "se" pronominal.
1."Se" impersonal: se usa en la formación de oraciones impersonales, é impersonal porque la frase carece de sujeto gramatical, la forma "se" va a anteceder al verbo que siempre estará conjugado en tercera persona del singular, se considera errado colocar en oraciones impersonales el verbo en plural cuando hay un objeto directo plural ya que el verbo flexiona con el sujeto, no con los objetos.
Se vieron a muchos reporteros en el evento. (errado)

Se vio a muchos reporteros en el evento. (correto)
2."Se" pasivo reflejo: en oraciones de voz pasiva refleja la forma "se" antecede a verbos en forma activa en tercera persona del singular o del plural.
Ejemplos:
El piso se alquila.

Las fotos se revelan en menos de dos horas.
Diferencias entre la pasiva refleja y la impersonal con "se":
1. La pasiva refleja tiene un sujeto en tercera persona del singular o del plural y el verbo flexiona con él. En las oraciones impersonales no hay sujeto, el verbo siempre esará en tercera persona del singular.
Ejemplos:
Se revisaron las pruebas ayer. (sujeto: "las pruebas")

Se vive bien con poco dinero en esa ciudad. (no hay sujeto)
2. La pasiva refleja solo puede formarse con verbos transitivos (necesitan de un objeto directo) que acepte la transformación pasiva, ya las oraciones impersonales pueden formarse con cualquier tipo de verbo.
Ejemplos:
La empresa construyó la casa. (ativa) / La casa se construyó. (passiva reflexa)

Aquí se trabaja poco. (impessoal intransitiva)

Aquí se respeta mucho a la policía. (impessoal transitiva)
Resumen:
Tipos de "se" Tipos de oraciones Si tiene función "se" en la oración ¿Cuál función?
Se pronominal Activa No -
Variante de le - les Activa Objeto indirecto
Se reflexivo Activa Objeto directo o indirecto
Se recíproco Activa Objeto directo o indirecto
Se impersonal Impersonal No -
Se pasiva refleja Pasiva refleja No -
Intensificador Activa No -

Aprenda hoy