En la siguiente tabla tenemos en la primera columna los pronombres sujeto y posteriormente los pronombres preposicionales que corresponden a cada pronombre sujeto de acuerdo con el género (masculino, femenino y neutro), también se explicitan los pronombres de cortesía y el reflexivo preposicional "sí". En la última columna se muestran los pronombres con la preposición "con".
yo |
MÍ |
MÍ |
ELLO |
|
SÍ |
conmigo |
tú |
TI |
TI |
contigo |
él / ella / usted |
ÉL |
ELLA |
USTED |
consigo
con él, con ella, con usted |
nosotros (as) |
NOSOTROS |
NOSOTRAS |
|
SÍ |
con nosotros(as) |
vosotros (as) |
VOSOTROS |
VOSOTRAS |
con vosotros(as) |
ellos / ellas / ustedes |
ELLOS |
ELLAS |
USTEDES |
consigo
con ellos, con ellas, con ustedes |
Existen tres formas específicas:
"mí, ti, sí" las otras formas son iguales a los pronombres personales sujeto.
Ejemplos:
Este libro es para ti.
Se cortó a sí mismo. ("sí": valor reflexivo)
Se usa
"yo" y
"tú" en lugar de
"mí" y
"ti" con las partículas:
"entre, según, excepto, salvo, incluso, menos, hasta".
Ejemplos:
Entre tú y yo no hay secretos. (correto)
Entre ti y mí no hay secretos. (errado)
Con los pronombres
"mí, ti, sí", precedidos de la preposición
"con" toman las formas:
-
conmigo (con + mi)
-
contigo (con + ti)
- consigo (con + sí - valor reflexivo)
Ejemplos:
Mi hermano viene conmigo.
No quiero hablar contigo.
María se lleva el libro consigo.
Con los otros pronombres no ocurren modificaciones.
Ejemplo:
Otras preposiciones:
+ |
a |
ti |
A ti te gusta salir de copas. |
|
de |
mí |
Pedro no se acuerda de mí. |
|
para |
él, ella, usted |
Compré un regalo para usted. |
|
por |
nosotros (as) |
Todo lo hago por ella. |
|
sin |
vosotros (as) |
No salgan esta noche sin nosotros. |
|
contra |
ellos, ellas, ustedes |
No tenemos nada contra ellos. |
|