Posición de los Pronombres Átonos en Español

Posición de los pronombres átonos con relación al verbo:
Proclisis: es la colocación del pronombre oblicuo átono antes del verbo y separado de este. Se usa la proclisis cuando el verbo está conjugado en cualquer tiempo y modo verbal menos en Imperativo Afirmativo.
Ejemplos:
No te escribo desde que se rompió el ordenador.

Su madre le compró un coche rojo.

Tal vez te visitemos en las vacaciones.
(Talvez te visitemos nas férias.)
Enclisis: es la posición del los pronombres oblicuos átonos después del verbo y unido a este. Se usa la enclisis en las siguientes situaciones:
Cuando el verbo está en infinitivo.
Ejemplo:
No quiere hacer la tarea. No quiere hacerla.
Cuando el verbo está en gerundio.
Ejemplo:
Estoy contándole la verdad a tu padre.
Cuando el verbo está en imperativo afirmativo.
Ejemplo:
Cierra la puerta. Ciérrala.
Colocacióno pronominal - Perífrasis Verbales:
En las perífrasis verbales los pronombres oblicuos átonos pueden ir antes del verbo auxiliar y separado de este o después de la forma no personal del verbo (infinitivo o gerundio) unido a esta, pero nunca entre el auxilar y la forma no personal del verbo.
Ejemplos:
Te quiero ver mañana por la tarde.

Quiero verte mañana por la tarde.
Colocación pronominal - Tiempos compuestos:
En los tiempos compuestos el pronombre oblicuo va antes del verbo auxiliar y separado de este, nunca después del participio o entre el verbo auxiliar y el participio.
Ejemplo:
Te he reservado una mesa en tu restaurante favorito.

Aprenda hoy