Persona gramatical |
Masculino / Femenino |
Singular |
1ª |
me |
2ª |
te |
3ª |
le, se |
Plural |
1ª |
nos |
2ª |
os |
1ª |
les, se |
Los pronombres de objeto indirecto tienen como antecedente a una persona.
Ejemplo:
Le compré un libro a María. (a María = le)
Si en una misma frase hay dos pronombres átonos, uno de objeto directo de tercera persona
(lo, la, los, las) y otro de objeto indirecto, también de tercera persona
(le, les), los pronombres de objeto indirecto
(le, les) mudan para
"se", manteniedo así la eufonía.
Ejemplo:
¿Le entregaste el libro a la bibliotecaria? Sí, se lo entregué. (el libro = lo, a la bibliotecaria = se)
En la frase anterior, si no hubiera un objeto directo de tercera persona, el objeto indirecto
(a la bibliotecaria) sería sustituido por el pronombre
"le", ejemplo: "le entregué el libro", pero al coincidir en la misma oración dos objetos de tercera persona, un directo y otro indirecto, en lugar de
"le", se usa
"se".
Observe como quedan los pronombres:
- Le, les + lo = Se lo
- Le, les + la = Se la
- Le, les + los = Se los
- Le, les + las = Se las
Orden y unión de los pronombres átonos de objeto directo e indirecto.
Los pronombres átonos siempre siguen la siguiente secuencia:
pronombre de objeto indirecto + pronombre de objeto directo.
Ejemplo:
¿Me trajiste la película? Sí, te la traje. ("me" se transforma en "te", "la película" se transforma en "la")
Todos os pronombres van antes del verbo o después de este.
Ejemplos:
Yo quiero ese juguete, cómpramelo mamá. (después del verbo)
Yo no quiero ese juguete, no me lo compres mamá. (antes del verbo)
Excepciones: algunas perífrasis, principalmente pronominales, rechazan el pronombre (se): Se puso a leerlo.
Si los pronombres van detrás del verbo, únense a este sin dejar espacio formando solamente una palabra.
Ejemplo:
Si los pronombres van detrás del verbo, se escriben separados como palabras independientes.
Ejemplo:
Los pronombres de segunda persona anteceden a los de primera persona. Los pronombres de segunda y primera persona anteceden a los de tercera persona. El pronombre
"se", en oraciones reflexivas impersonales, antecede a todos los pronombres.
Ejemplos:
Carlos, que te me lo llevaste antes de terminar. ("te = 2ª pessoa, "me" = 1ª pessoa, "lo" = 3ª pessoa)
Cualquiera se te puede meter en la casa. ("se" = impessoal, "te" = 2ª pessoa)
Observe el orden de los pronombres en la suguiente tabla:
se |
te |
me |
le, lo, la |
os |
nos |
les, los, las |
Ortografía de las formas verbales con clíticos.
En imperativo, la primera persona del plural
"nosotros" pierde la letra
"s" en caso de ser seguida por el enclítico
"nos".
Ejemplo:
Dejémonos de chistes, la cosa es seria. (dejemos + nos = dejémonos)
Em imperativo, la primera persona del plural
"nosotros" pierde la letra
"s" en caso de ser seguida por el enclítico
"se".
Ejemplo:
Pongámoselo difícil. (pongamos + se + lo = pongámoselo)
Se pierde la letra
(s) final de las formas verbales en primera persona del plural
"nosotros" seguidas del pronombre
"os".
Ejemplo:
Suplicámoos que no os vayáis todavía. (suplicamos + os = suplicámoos)
La segunda persona del plural
"vosotros" del imperativo pierde la letra
"d" final si es seguida del pronombre
"os".
Ejemplo:
Comeos toda la comida. (comed + os = comeos)
Excepciones: id + os = idos.