Pronombres Posesivos en Español

Los Pronombres Posesivos son palabras que, al indicar la persona gramatical (poseedor), le adiciona una idea de posesión de algo (cosa poseída). Siempre se refiere a un sustantivo mencionado anteriormente.
Ejemplo:
Esta es mi blusa, la tuya es aquella.
Nota: en el ejemplo anterior el pronombre "tuya" tiene como antecedente a "blusa" e indica que el poseedor pertenece a la 2ª persona del singular ("tú, vos").
Observe los pronombres posesivos en la siguiente tabla:
Singular Plural
Poseedor Masculino Femenino Masculino Femenino
yo mío mía míos mías
tuyo tuya tuyos tuyas
él, ella, usted suyo suya suyos suyas
nosotros(as) nuestro nuestra nuestros nuestras
vosotros(as) vuestro vuestra vuestros vuestras
ellos, ellas, ustedes suyo suya suyos suyas
Posición de los Pronombres Posesivos:
Pueden ir después del verbo.
Ejemplo:
¿Este lápiz es tuyo o es mío?
Pueden ir después de un artículo definido (el, la, los, las) o de otros determinantes (palabras que acompañan a los sustantivos y oferecen información sobre este).
Ejemplo:
Tu coche es lindo, pero el mío también lo es.
Uso de los Pronombres Posesivos:
Se usa "ser" + pronombre posesivo para expresar posesión o pertenencia.
Ejemplo:
Esta casa es mía.
Se usa "el, la, los, las" + pronombre posesivo cuando queremos referirnos a algo a alguien mencionado anteriormente.
Ejemplo:
Esta es mi silla, la tuya es aquella. (la = la silla)
Se usa para expressar parentesco u otras relaciones sociales.
Ejemplo:
Este es mi hermano y aquel es el tuyo.
Otros aspectos de los Pronombres Posesivos:
Cuando queremos decir que el poseedor es de primera persona (yo, nosotros/nosotras) usamos los pronombres posesivos: "mío, mía, míos, mías, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras"; cuando es de segunda persona (tú, vosotros/vosotras) usamos: "tuyo, tuya, tuyos, tuyas, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras" y cuando es de tercera persona (él, ella, ellos, ellas) usamos: "suyo, suya, suyos, suyas".
Ejemplo:
Esta casa es nuestra y aquella es vuestra.
La forma: "suyo" y suss variantes de género y número pertenecen a la tercera persona, pero también pertenecen a la segunda persona en el discurso cuando se refieren a: "usted, ustedes".
Ejemplos:
Con el permiso de usted. = Con su permiso. (2ª persona)

Con el permiso de él. = Con su permiso. (3ª persona)
Los pronombres posesivos flexionan en género y número con lo poseído.
Ejemplos:
Esta casa es nuestra.

Esas casas son nuestras.

Nota:
En el primero ejemplo el pronombre posesivo "nuestra" flexiona en género y número con el sustantivo que representa (casa).
En el segundo ejemplo el pronombre posesivo "nuestras" flexiona en género y número con (casas).
En ambos casos se indica que el poseedor es "nosotros / nosotras".
Los pronombres posesivos pueden indicar a un poseedor o a varios. Designan un solo poseedor los pronombres "mío, tuyo" y sus variantes de género y número. Se refieren a varios poseedores los pronombres "nuestro, vuestro" y sus variantes de género y número.
Ejemplos:
La cama es mía. (un poseedor)

La cama es nuestra. (varios poseedores)
Los pronombres "suyo, suyas, suyos, suyas" pueden representar uno o varios poseedores. Hay seis posibles combinaciones: "de él, de ella, de ellos, de ellas, de usted, de ustedes". Para saber el número de poseedores debemos apoyarnos en el contexto.
Ejemplos:
Déjalo que haga de las suyas. ("lo" indica que "suyas" representa un poseedor masculino singular).

Siempre se salen con la suya. ("se salen" indica que "suya" representa varios poseedores).

Aprenda hoy