El
- Artículo definido masculino singular.
- Antecede a sustantivos.
Ejemplo 1:
El Hospital Santana está cerca del metro de Santa Cruz.
- Se usa para acompañar algunos sustantivos propios geográficos.
Ejemplo 2:
El Salvador es un país muy pequeño.
- Se usa delante de infinitivos para dar un valor de sustantivo.
Ejemplo 3:
El cantar de los pájaros es muy hermoso.
- Se usa antes de sustantivos propios cuando hay algún elemento que especifica.
Ejemplo 4:
El Japón que yo conocí era totalmente diferente.
- Se usa como determinante de sustantivos femeninos singulares que comiezan por "a" o "ha" tónica para mantener la eufonía.
Ejemplo 5:
Debemos llevar el hacha, creo que la vamos a necesitar.
Lo
- Artículo neutro que no puede acompañar sustantivos.
- Acompaña adjetivos, participios o adverbios.
Ejemplo 6:
Lo bueno de salir ahora es que llegaremos temprano.
- Se usa antes de preposiciones subordinadas adjetivas para convertirlas en sustantivas. Equivale a: "aquello que".
Ejemplo 7:
Lo que te contó Carlos no es verdad.
- Se usa antes de un posesivo para destacar que una actividad es nata de una persona.
Ejemplo 8:
Ciertamente, lo tuyo es bailar.
- Podemos encontrar "LO" como pronombre átono de tercera persona del singular con función de complemento directo.
Ejemplo 9:
Este regalo se lo compré a mi suegra.
- El artículo neutro "Lo" no puede ser usando antes de adjetivo + sustantivo, en este caso se usa el artículo "El".
Ejemplo 10:
El bello anillo de María fue hecho en Rusia.
Duda # 69