Usos de la locución "A ver" en español

1. Se usa para solicitar al hablante que nos permita ver o comprobar algo.

Ejemplo 1:

A: Compré una bicicleta nueva. B: ¿A ver?

2. Se usa para llamar la atención de alguien antes de preguntarle o pedirle algo, o antes de darle una orden.

Ejemplo 2:

A ver, trabajemos más rápido.

3. Puede indicar curiosidad, expectativa o interés (generalmente va seguida de una frase introducida por la conjunción "si").

Ejemplo 3:

A ver si este año hace menos frío.

4. Acompañada de un verbo expresa la acción "ver".

Ejemplo 4:

Fuimos a ver finalmente la nueva película en el cine.

Nota:
En todos esos casos debe ser usada la expresión "a ver" que nunca debe ser confundida con el infinitivo "haber".

Duda # 39

:: duda #

Aprenda hoy